El
modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió
como:
Una
WebQuest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi
toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web (Dodge,
1995) | Según
Dodge (Star, 2000b) la idea clave que distingue una WebQuest de otro tipo
de actividades basadas en la Web está relacionada con la promoción
de los procesos cognitivos de nivel superior:
Una
WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de
pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información.
El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución
de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis.
La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas
o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo
que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr,
2000b:2) |
Con
objeto de enmarcar la WebQuest dentro de la nueva pedagogía a través
de Internet
visualiza la siguiente presentación ![](./Qué es una Webquest_files/flechilla1.gif) ![](./Qué es una Webquest_files/flechilla1.gif)
![](./Qué es una Webquest_files/ppt.gif)
Una
vez emmarcada, veamos los distintos tipos de WebQuests y la definición
de cada uno de los elementos y de los aspectos clave en
esta página ![](./Qué es una Webquest_files/flechilla1.gif) ![](./Qué es una Webquest_files/flechilla1.gif)
![](./Qué es una Webquest_files/mysite.gif)
Para
tener más información puedes leer los siguientes artículos
sobre la WebQuest:
Some
Thoughts About WebQuests by Bernie Dodge el artículo seminal del modelo
de WebQuest (en inglés)
Building
Blocks of a WebQuest by Bernie Dodge una descripción breve de cada
uno de los elementeos de una WebQuest (en inglés)
Las
WebQuest y el Uso de la Información adaptación y traducción
de las páginas de Bernie Dodge
Más
artículos de todo tipo
en
las páginas generales de este sitio.
|